sábado, 23 de noviembre de 2013

EL COSMOS DESDE UNA MIRADA INDIGENA


Video que difunde el conocimiento indigena sobre el cielo
Desde tiempos inmemoriales, los pueblos indígenas han desarrollado su propio conocimiento para comprender la astronomía. Además de constituir un legado invalorable, este conocimiento indígena ha sido útil para la programación de sus siembras, cosechas y predicción de eventos climáticos.

Sin embargo, existe el riesgo de perder esta sabiduría ancestral. Germano Bruno Afonso, físico brasileño, dedica todos sus esfuerzos a recopilar las experiencias etnoastronómicas y crea planetarios para salvaguardar la información proporcionada por diversos pueblos indígenas de Brasil.

Luisa Massarani nos cuenta su fascinante historia y nos lleva a un viaje maravilloso por las estrellas.

Este multimedia se produjo en la oficina de SciDev.Net América Latina y el Caribe.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Video sobre la Conquista del Espacio: su base científica y desarrollo tecnológico



Elaborado por Damaris Murillo
En representación del grupo # 2
Tema: Bases Científicas y Desarrollo Tecnológico de la Conquista del Espacio.

LA  CONQUISTA DEL ESPACIO

GREGORIO MILÁN  BARBANY


Real Academia de Ciencias

INTRODUCCIÓN

El siglo XX ha sido extraordinariamente fecundo en descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos, cuyas aplicaciones han tenido un profundo impacto en las condiciones y oportunidades de la vida contemporánea y en las perspectivas de su futuro desarrollo.
Y uno de los más relevantes hechos de nuestra época ha sido precisamente la «conquista del espacio exterior a la Tierra », que puede definirse como la capacidad de situar astronaves dotadas de los medios necesarios en órbitas exteriores a la atmósfera terrestre, para el cumplimiento de muy variadas misiones. Aspiración que, tras muchos siglos de soñar con ella, anclados en la Tierra, empezó a convertirse en una realidad asequible en 1957, al ponerse en órbita el primer satélite artificial, Sputnik I. Un hecho trascendental y absolutamente nuevo, de cuyo nacimiento han sido testigos todos los que hoy tienen más de cuarenta y un años.

La importancia y magnitud de tan singular acontecimiento creo que justifica sobradamente el intento de valorarlo desde la múltiple perspectiva del esfuerzo tecnológico y económico que ha sido necesario desarrollar para conseguirlo; de las circunstancias políticas, económicas y sociales en que se ha producido y de los resultados que ha proporcionado; todo ello, ilustrándolo, naturalmente, con algunos hechos y datos especialmente relevantes de lo ocurrido a lo largo de los cuarenta años ya transcurridos de la nueva era del espacio.




martes, 19 de noviembre de 2013

ANTECEDENTES- 10 PREDICCIONES DE JULIO VERNE

10 predicciones de Julio Verne que se hicieron realidad

 Es una página de texto e imágenes donde explica lo que predijo Julio Verne respecto a:
1. El submarino eléctrico
2. Armas eléctricas 
3. El futuro de los diarios
4. Videoconferencias
5. Las velas solares
6. El módulo lunar
7. Amerizaje desde el espacio
8. Publicidad en el aire
9. El helicóptero
10. Internet